
Hay experiencias de madres que para enriquecer este proceso con sus hijos recurren a diversos métodos; al bajar la escalera de la casa van diciendo las letras del abecedario, otras le ponen letrero a todas las cosas de la casa de modo que los niños tengan mayor contacto con el lenguaje escrito, entre muchos otros testimonios.
Los niños comienzan a conocer las letras a partir de las características que ven en ellas (esto es muy importante para su escritura) algunos crean letras falsas que luego corrigen, otros escriben según como lo enseña su profesor (por ej. Redondeado o alargado), eso si aprenden primero las letras que están en sus nombres o de familiares (Sulzby llama a esto, elementos conocidos).
Conocimiento metacognitivo se refiere a cuando los niños son concientes de que pueden escribir algo. Mientras los niños aprenden su ABCs, adquieren conocimiento sobre la lengua escrita y desarrollan aun más su lenguaje oral, por lo tanto; Aprender el alfabeto significa aprender más que el ABCs.
1 comentario:
Bieeen!
7
Nina
Publicar un comentario